miércoles, mayo 01, 2024

CONTAMINACIÓN AUDITIVA

 CONTAMINACIÓN AUDITIVA

Por Diego Fernando Rodríguez Mendieta 

 

 

 

 

Personajes:

Hombre de 50 años.

 

INTRO (música como de tchaykovski)

(Una habitación a media luz, decoración clásica, muebles y cortinas elegantes, una cama grande a medio tender. Se escuchan ruidos de alguien que se dispone a irse a la cama – se cepilla, cierra la llave del lavamanos, etc. Aparece el personaje en pijama, se acuesta.)

 

Escena 1. (int. Picada. PA.)

El hombre se dispone a dormirse, es tarde en la noche, aparentemente todo esta en silencio. El hombre se acuesta, apoya su cabeza en la almohada hasta darle la forma de su cráneo, hace una breve oración, apaga la luz de la lámpara que hay en la mesa de noche junto a la cama.

Pausa

Una vez esta todo oscuro y en aparente silencio, se empieza a escuchar una gotera de un grifo mal cerrado (tic, tac, tic, tac, tic, tac, etc…), luego de intentar evitar el perturbador sonido de la gotera, el hombre no aguanta mas, se levanta e  intenta acallar el molesto ruido

(Se escuchan ruidos de llaves, una silla que es arrastrada, un cajón que se abre, luego de un rato de lidiar con el asunto, al parecer se resuelve y la gotera deja de ser escuchada, el hombre vuelve a su cama, vuelve a darle horma a la almohada y cierra los ojos.)

 

Escena 2. (int. Picada. PA.)

Pausa larga

(De pronto el ruido de la gotera vuelve a aparecer y con ella progresivamente se van sumando nuevos sonidos que siempre habían estado tenues en el ambiente)

El hombre comienza a descubrir con espanto cada uno de los sonidos que lo circundan (la gotera, una chicharra a lo lejos, el sonido de una lagartija en el techo, una cucaracha pisando una bolsa plástica, el viento que sopla entre las ramas de los arboles, el sonido de las manecillas del reloj de mesa, su propio latido del corazón…

(La angustia va creciendo en el hombre notándosele progresivamente una desfiguración en su rostro, los sonidos se van haciendo cada vez mas intensos y van ocupando todo el espacio de la habitación, el rostro del hombre cobra gestos de terror, los sonidos llegan a su clímax, de pronto solo se escucha el latido del corazón del hombre que se va deteniendo lentamente).

 

Black out

.

Escena 3.

En las noticias de la mañana, la presentadora informa de un acontecimiento de último momento en el cual informa que ha sido encontrado muerto en extrañas circunstancias en su habitación al famoso compositor y concertista wolfgangludovic petrovich.

 

FIN.

 

Cali, septiembre de 2010

sábado, mayo 07, 2022

Soberbia y vanidad!


Jorge Luis Borges sobre Macedonio Fernández:

«Macedonio no le daba el menor valor a su palabra escrita; al mudarse de alojamiento, solía olvidar sus manuscritos de índole literaria o metafísica, que se habían acumulado sobre la mesa y que llenaban los cajones y los armarios. Mucho se perdió así. Recuerdo haberle reprochado esa distracción; me dijo que suponer que podemos perder algo es una soberbia, ya que la mente humana es tan pobre que está condenada a encontrar, perder o redescubrir siempre las mismas cosas. Con los años he llegado a aceptar esa verdad».

jueves, mayo 05, 2022

Al final

 Todo estará bien al final, y si no lo está, es porque aún no es el final.

Homo Dolens

Existen dos clases de dolor: El dolor que duele (hiere) y el dolor que altera (cambia)

Todos!

 Todos estamos aquí, unos encima de los otros, siempre estaremos aquí, no nos iremos a ningún otro lugar. 

domingo, diciembre 23, 2018

DE LA NIÑA A LA CUCARACHA
Por: DIEGO FERNANDO RODRIGUEZ MENDIETA


Una niña había llegado a la edad de las preguntas fundamentales y teniendo solo a su mamá como fuente de información, acudió a ella: “Mami yo quiero que me digas como hago para tener un hijo”. La  madre que apenas si veía en su hija una niña inocente, se dio cuenta que su hija ya estaba creciendo y con ella su curiosidad, no se sabe si por afán o por angustia la madre no vio a bien decirle a su hija la verdad, y en cambio le dijo lo que primero se le vino a la mente: “hija, si  quieres tener un hijo es muy fácil, debes recoger las migas de pan que queden en la mañana después del desayuno y ponerlas bajo la almohada y a la mañana siguiente ahí tendrás tu propio hijo”.
La niña vio en esa historia una gran verdad oculta y revelada y la asumió como tal, de modo que al día siguiente en la mañana y luego de desayunar recogió todas las migas de pan que habían quedado en los platos y rápidamente fue a su habitación y puso cuidadosamente las migas bajo su almohada. A partir de ese momento la espera hizo de ese día el día más largo de su corta vida y cuando al final llegó la hora de irse a dormir, quiso echar el ultimo vistazo a sus migas de pan para luego caer en un profundo sueño en donde soñó con su hijo/a, el sueño hizo que la noche pasara rápidamente y a la mañana siguiente sin esperar un segundo más la niña levantó su almohada para descubrir que las migas de pan habían desaparecido y en su remplazo había una cucaracha grande y gorda.
La niña tomó la cucaracha entre sus manos y se fue hasta la cocina donde estaba su mamá preparando el desayuno y con un tono de vos muy sereno y una calma que contenía la emoción en su pecho le dijo: “mira mami, si esta cucaracha no fuera mi hija yo ya la habría matado”.

FIN.

viernes, septiembre 22, 2006

FANTASMAS!!!!

“UN FANTASMA QUE TE ESPERA CUANDO VIENES DESDE LEJOS…”

1
Y si la hubiese estado descubriendo como a una fruta tropical de piel delgada, entonces no seria extraño el instante previo a su presencia, cuando resuena una letra y además una palabra larga, difícil de decir, polisemica… te das cuenta que es la misma voz, una sola voz; y detrás de esa voz se tambalea una silueta, perdiendo y volviendo a recuperar el equilibrio deliciosamente, solo la sombra, la penumbra de su presencia que la anticipa como un olor en el ambiente traído por la brisa, conocido, y ya es toda ella. Figura demoníaca que sonríe en la oscuridad de su ausencia como la llegada de la noche que devora la vieja pasión del mundo. Al fin nos encontramos, desde aquí alcanzo a ver tus labios moviéndose infinitesimalmente, danzando para las palabras que te salen como cascadas de agua; te detienes, respiras, me miras y entonces me haces un gesto para que me calle, para que la virgen pase… ya vos lo has dicho todo, me siento en el piso exhausto y notablemente conmovido frente al conjuro de tus palabras que me convierten en estatua de vidrio… ya se que te parece estupido.

En verdad he perdido la intimidad, ahora se puede ver a través mío; no esta loco el hombre que se imagina ser de vidrio; pues cualquiera, en sueños puede tener esa imagen; pero esta loco si, creyendo que es de vidrio, pues concluye que es frágil, que podría quebrantarse. Lo único que tenemos de nosotros, es una vieja e incompleta imagen mental, como personajes oníricos, lejanos, que se salen de los cajones cerrados, aunque podría ser el sueño mismo que se sobrepone durante todos los días, como dormir con los ojos cerrados.

- ¡¡¡Despierta, despierta!!!
- ¡¡¡estoy despierto!!!
- entonces abre los ojos.

Gran cantidad de personas por no decir todas, solo caen en la locura por haberse preocupado demasiado por un objeto. No es estupidez lo que me invade, es la sospecha de la mortal idea, ¿seguirás siendo para mi figura intocable? ¿Obra de museo? ¿Secreto desconocido?

El hombre que pasa y acaso logra dejar una huella, un rastro en la arena, en un trozo de madera que flota en el extenso mar, un olor familiar en otro cuerpo; es dueños de la inestable superficie, la ha ganado pese a él mismos, naufrago esencial. Ahora te pido que pongas a consideración mi distancia disfrazada de silencio que deja escapar un grito que mi boca no pronuncia, desde un lugar lejano, aferrado a un pedazo de barco hundido luchando para no ir al fondo. No me olvido, solo me demoro; tal vez hace ya tiempo he querido decir algo, pero creo que no lo digo por temor a perder ese precario trozo que tengo de vos, lo único que tengo de vos; se te calló un día, por un pasillo y lo recogí, en el he dejado grabado mi nombre con un trozo de cristal; esperando que te hiciera falta en algún momento, como cuando se extraña a una cosa inútil, o se recuerda algo vano; entonces un buen día, y estando en tierra firme, te abordare para entregártelo otra vez y esperar a que lo pierdas de nuevo. No quiero ser dueño de extensiones inmensas que no pueda conocer.

- ¿Qué dices?
- No te entiendo.
- ¿Me hablas a mí?

Me encanta ver tu cara de desacuerdo con ojos devastadores, intentando hacer ver el error, tan cerca mío que casi me muerde; y yo, estatua de vidrio, me fragmento y reflejo la luz en cada pedazo, un prisma, un caleidoscopio, una comunión de colores en figuras puntudas, “en caso de emergencia rompa el cristal”; Era una emergencia. Venida de las profundidades oscuras y frías donde habita el gigante calamar, alimentándose de todas esas cosas que se pierden incompletas, que se olvidan negligentemente; no quiero terminar con este bello pretexto y solo tal vez, esto no resulte ser un texto que redunde en palabras ya desgastadas que colonizan tus oídos con un grito ensordecedor antes que llegues hasta este pantano en donde estoy parado con la ropa mojada; seguro serán las mismas palabras, las perras negras las que no te dejen oír solo lo que quería decirte… un saludo, una mano estirada, una mirada que se aniquila, el olor antes, durante y después de ellas, entonces pasa, se aleja, quiero mirar hacia atrás para verla de espaldas, alejarse lentamente, perdiendo y recuperando el equilibro tantas veces, gritarle que ha olvidado saludarme a mí; pero recuerdo que soy estatua de vidrio, no de sal; entonces sigo, camino, me seco el sudor, respiro y hago cualquier cosa inútil que debería hacer… ¿Qué hubieras hecho vos?





















DIEGO F. R. M.
CALI, 2005-2006

de vuelta!!!!!!!!!!!!

estoy de vuelta aqui!!!!!! habia abadonado al idea de escribir idioteces para que otros las lean... de hecho aun sigo sin convencerme de ello, entonces he decidido solo escribir y colgar aqui, mas nada, asi pues querido lector (como lo señalaba ya dostoievsky) si puede evitar hacer comentarios despues de leer algo que se encuentre aqui, sera mejor para usted... y para mí.... sin mas preambulos aqui va una nueva lanzada al vacio de las letras... que nos vaya bien en la caida y en el fondo, encontrarnos arrumados uno con otros... sin sabes de quien es que parte... los hombres se cansan de los hombres... ja!!!!!!!!!!